El trabajo artesanal se ve enriquecido con el uso de los medios tecnológicos en su proceso de ideación y desarrollo, generando nuevos procesos de fabricación. Como el prototipo con Rhino y la impresión 3D de prototipos en plástico para su posterior fabricación de molde y seriacción limitada.

Así la colección EDRA nace tras el diseño de una serie de prototipos geométricos que parten de la misma forma digital llevada a diferentes acabados en anchura, altura y fondo. Un total de

Se generó toda una colección cerámica de forma digital basada en una misma. Un proceso gestado en el ultimo año del Graduado Superior de Cerámica creativa en la LLotja de Sant Andreu, Barcelona, y apoyado en su inicio por el Fab Lab Ateneu de Fabricació de Ciutat Meridiana y en su término por la Factoria Cultural de Avilés donde pude fabricar moldes y obtener la línea cero de fabricación gracias a la ayuda para la creación artística.

Diseñamos las piezas buscando nuevas siluetas geométricas, que sean imposibles o muy difíciles de conseguir de forma manual, dejamos ver el rastro de la máquina como textura visible en la piel de la cerámica y lo combinamos con estéticas tradicionales como el borde dorado de las vajillas antiguas, obtenido en una tercera hornada de lustre, oro líquido al 8%.

Cada pieza atrapa la luz con una superficie faceteada producto de la herramienta de impresión con una textura de fácil agarre, agradable al tacto y ergonómicamente aceptable.

Una vez bizcochadas, entran de nuevo en el horno para ser esmaltadas en blanco mate o brillante, y si llevan lustre de oro, tercera y última vez al horno, como en su versión EDRA:::White.

O se dejan en negro mate, con incrustaciones de bórax para obtener salpicaduras de brillos, son las EDRA:::Black.

Mates y con gotitas de colores, son las EDRA:::Confetti

Y si eliges un color en concreto podemos personalizarlas con salpicados, como la serie EDRA:::IOLA.

Creatividad y material - Woodic

 

¿Quieres más info?

Contacta